Cómo Posicionarse en Google Maps (En 10 Pasos)

Hoy en día, más del 70% de las búsquedas locales terminan en una visita o una llamada al negocio que aparece entre los primeros resultados.

Si tu empresa no está bien posicionada en Google Maps, estás perdiendo visibilidad y clientes frente a tu competencia.

La buena noticia es que tú mismo puedes mejorar tu posición, y no necesitas ser experto en SEO para lograrlo.

En esta guía te explico cómo hacerlo paso a paso, además no hace falta que pagues en anuncios, que tengas una página web o un local físico.

Cómo hacer que mi negocio aparezca en Google Maps primero

1. Reclama y verifica tu ficha de Google Business Profile

Antes de optimizar, asegúrate de ser el propietario verificado de tu negocio en Google, para ello:

  1. Busca tu negocio en Google Maps.
  1. Si aparece, selecciona “Reclamar este negocio”.
  1. Si no aparece, crea una nueva ficha desde business.google.com.
  1. La verificación puede hacerse por teléfono, correo o video.

Lee mi guía completa sobre cómo aparecer en Google Maps gratis.

2. Completa toda la información

Google quiere ofrecer la mejor experiencia al usuario, por eso prioriza los negocios con fichas completas y coherentes.

Asegúrate de rellenar todos los campos:

  • Nombre comercial (tal como aparece en tu fachada o marca).
  • Dirección exacta, sin abreviaturas.
  • Teléfono local y activo.
  • Sitio web oficial.
  • Horario de atención (incluye festivos).
  • Descripción del negocio: redacta entre 750 y 1000 caracteres con tus servicios principales y palabras clave locales, como “abogados en Caracas”.
  • Categorías: elige una principal y varias secundarias (por ejemplo: “Restaurante italiano”, “Pizzería”, “Comida para llevar”).

Potencia tu alcance local con estrategias efectivas. ¡Conecta con un experto SEO hoy!

3. Añade fotos y vídeos atractivos

Las imágenes influyen directamente en la tasa de clics y en la confianza de los usuarios.

Google ha confirmado que los perfiles con fotos reciben 42% más solicitudes de dirección y 35% más llamadas.

Sube contenido audiovisual de:

  • Logo y portada.
  • La fachada (para que los clientes te encuentren fácilmente).
  • El interior del negocio.
  • Tu equipo en acción.
  • Tus productos o servicios destacados.

4. Consigue reseñas auténticas y gestiona tu reputación

Las reseñas son uno de los factores de ranking más potentes en Google Maps.

No se trata solo de cantidad, sino de calidad, frecuencia y respuestas.

Los negocios con una puntuación promedio superior a 4 estrellas y reseñas recientes tienen hasta 5 veces más probabilidades de aparecer en el “Local Pack” (los 3 primeros resultados de Maps).

Para mejorar este aspecto, pide reseñas reales a tus clientes satisfechos (por mensaje, QR o email).

Responde siempre; incluso, a las negativas. Una respuesta profesional muestra atención y compromiso.

Agradece cada comentario e invita a los clientes a volver.

Ejemplo de respuesta profesional:

“¡Gracias por tu reseña, Laura! Nos alegra que te haya gustado el servicio. Esperamos verte pronto”.

5. Publica novedades, ofertas y contenido de valor

Pocas empresas aprovechan esta función, pero las publicaciones en Google Business Profile son una forma poderosa de mantener activa tu ficha.

El buscador detecta actividad reciente como señal de relevancia, lo que puede mejorar tu visibilidad en Maps.

Publica semanalmente:

  • Promociones o descuentos.
  • Novedades de productos.
  • Fotos recientes o eventos.
  • Contenidos útiles para tus clientes.

Ejemplo de ofertas:

¡Halloween llega a nuestra tienda! Disfruta de un 15% de descuento en disfraces hasta el 31 de octubre. Ven a visitarnos en Calle Mayor 45.”

6. Usa la función de productos y servicios

Si tu negocio ofrece productos o servicios específicos, añádelos directamente a tu ficha.

Esto te permitirá aparecer cuando alguien busque términos concretos como:

“Corte de pelo para hombre” o “reparación de pantallas de iPhone”.

Además, puedes incluir precios, fotos y descripciones para aumentar la tasa de conversión.

7. Incluye un sistema de reservas si hace falta

Si gestionas una clínica dental, peluquería u otro negocio con citas, integrar tu calendario de reservas facilitará la experiencia tanto para tus clientes como para ti. 

Esto te permitirá organizar mejor tus horarios y evitar confusiones.

8. Agrega una sección de preguntas frecuentes

Responder anticipadamente las dudas más comunes ayudará a tus clientes a sentirse más seguros y reducirá la necesidad de aclaraciones adicionales.

9. Mantén la coherencia NAP (Nombre, Dirección, Teléfono)

Tu información debe ser idéntica en todos los canales online: página web, redes sociales, directorios, foros, etc.

Si cambias el número de teléfono o el horario, actualízalo en todas partes.

La coherencia NAP ayuda a Google a confirmar la legitimidad de tu negocio y mejora la autoridad local.

10. Mide tus resultados con Google Business Insights

Desde el panel de tu perfil, puedes acceder a estadísticas muy valiosas, como:

  • Cuántas personas te encuentran en búsquedas directas o descubrimiento.
  • Cuántos hacen clic en tu web, llaman o solicitan indicaciones.
  • Qué días y horas tienes más interacción.

Analiza esos datos cada mes y ajusta tu estrategia según lo que funcione mejor.

Conclusión de cómo salir primero en Google Maps

Aparecer primero en Google Maps no es cuestión de suerte, sino de estrategia, constancia y buena atención al cliente.

Si mantienes tu ficha optimizada, respondes reseñas, publicas contenido y ofreces una excelente experiencia, Google te recompensará con más visibilidad y clientes.

Contenido relacionado:

Subir